×

POLÍTICA DE COOKIES y Privacidad


IDENTIFICACIÓN Y POLÍTICA DE COOKIES

Esta página web es propiedad de wellnesscongress.es (en adelante, la Empresa), de la COMUNITAT VALENCIANA.

En nuestra página web usamos cookies propias que nos permiten mejorar la experiencia del usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses gracias a la personalización del contenido. Además usamos cookies de terceras partes que personalizan la publicidad de las páginas que visitas con contenido de interés para nuestros usuarios.

En caso de que continúes navegando con el navegador configurado para aceptar cookies entenderemos que aceptas la instalación de cookies tal y como se detalla en la presente Política de Cookies.

Información básica de cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeñas piezas de información que se almacenan en el navegador de tu ordenador, tableta o Smartphone cuando visitas nuestra página web, a través de ellas se facilita y personaliza la navegación por las webs.

¿Qué hacen las cookies?

Las cookies son herramientas utilizadas por las páginas web para mejorar tu navegación, para ayudar a las webs a ver qué información de su sitio web es más útil o genera un mayor grado de interés- En ningún caso las cookies identifican personalmente al usuario y no suponen ningún riesgo para su ordenador o dispositivo móvil. No son virus ni tampoco software espía. Cuando se navega por nuestro sitio web lo haces de una manera totalmente anónima: nunca sabremos tu nombre, dirección o teléfono salvo que tú nos la facilites.

Es el usuario, tú, el que decide si permite el uso de cookies o no, en caso de no permitirlas debes bloquear su uso desde el navegador (más adelante te indicamos como).

¿Cuánto tiempo están activas las cookies en el ordenador del usuario?

Las cookies se dividen en dos clases:

  • Las cookies de sesión, que expiran cuando el usuario abandona la página web o se cierra el navegador.
  • Las cookies permanentes, estas expiran cuando se cumple el objetivo para el que se incorporaron en la web o cuando el usuario las borra manualmente.

Uso de las Cookies en nuestra web

Desde la página web utilizamos las cookies para distintas finalidades que podemos dividir en las siguientes:

  • Técnicas: son cookies necesarias para que puedas navegar por nuestra página web correctamente, habilitando el acceso a todas las secciones de la misma.
  • De análisis: nos permiten entender cómo navegan los usuarios por nuestra web, ver los errores, posibles mejoras de la página web, calcular el tráfico de usuarios. La información que recogen estas cookies es anónima, y solo la necesitamos a fines estadísticos.

¿Qué cookies usamos en nuestra web?

Propias

NOMBRE FINALIDAD DURACIÓN PROPIETARIO
c_vcrcookie Registra si el usuario acepta las cookies. 12 meses

la empresa

De Terceros

NOMBRE FINALIDAD DURACIÓN PROPIETARIO
_gid,  _ga, _gat (1) Cookies utilizada por Google Analytics que contiene un identificador anónimo usado para distinguir usuarios 24 meses www.google-analytics.com

(1) Estas cookies facilitan hacer un seguimiento del sitio web a través de la herramienta Google Analytics, servicio proporcionado por Google que permite obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Un ejemplo de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, puede consultar la página de privacidad de Google Analytics, http://www.google.com/intl/es/analytics/privacyoverview.html  para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).

(2) Cookies de Youtube: Utilizadas en la reproducción de vídeos a través de la web. Puede obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas en http://www.google.es/intl/es/policies/technologies/cookies/ (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).

Nuestro sitio web también puede utilizar las características de los medios sociales (“Características sociales”) proporcionadas por terceras empresas y servicios, para permitirle compartir información a través de sus canales. Las funciones sociales, estarán identificadas en nuestro sitio web con los diferentes logotipos de sus respectivas empresas.

Cuando visite nuestra página web, estando las características sociales activas y en caso de que decida emplearlas, tenga en cuenta que su navegador establecerá una conexión directa con los servidores de la red social correspondiente. Las características sociales les proporcionan a las redes sociales la información a la que accedió en nuestra página web y, si inició sesión en la red social, su visita puede quedar registrada en su cuenta de ese servicio. Por ejemplo, si hace clic en el botón “Me gusta” de Facebook, esa información es transmitida desde su navegador directamente a Facebook y almacenada ahí. Incluso si no inició sesión en la red social, ni hace clic en una función social, existe la posibilidad de que una función social pueda transmitir su dirección IP a la red social.

Configuración y desactivación de las Cookies

Por norma general los navegadores con los que los usuarios navegan permiten las cookies por defecto. Para configurar el navegador tienes que realizar lo siguiente:

Internet Explorer:

1er paso: entrar en el navegador Internet Explorer.
2º paso: hacer clic en el botón de herramientas de Internet Explorer y después en Opciones de Internet.
3er paso: hacer clic en la pestaña Privacidad y, a continuación, ajustar el control hasta el nivel de privacidad que se desee.
Último paso: pulsar Aceptar.

Firefox:

1er paso: entrar en el navegador Firefox
2º paso: hacer clic en el botón Firefox (situado en la parte superior de la ventana) y seleccionar Opciones.
3er paso: seleccionar el panel Privacidad.
4º paso: en Firefox selecciona: Usar una configuración personalizada para el historial.
5º paso: marcar la opción Aceptar cookies para activarlas, y desmarcar para desactivarlas.
6º paso: Elegir durante cuánto tiempo las cookies serán almacenadas.
Último paso: pulsar Aceptar.

Google Chrome

1er paso: entrar en el navegador Google Chrome
2º paso: seleccionar Configuración en el menú de Google Chrome en la barra de herramientas del navegador.
3er paso: seleccionar Mostrar opciones avanzadas.
4º paso: en el apartado de Privacidad, seleccionar el botón Configuración de contenido.
5º paso: en el apartado Cookies el usuario puede configurar su nivel de seguridad.

Safari

1er paso: entrar en el navegador Safari
2º paso: ir a Preferencias y seleccionar en el Panel de Privacidad Bloquear Cookies.
3er paso: seleccionar la opción que se desee.

Opera

1er paso: entrar en el navegador Opera
2º paso: acceder al apartado Configuración à Opciones à Avanzado àCookies
3er paso: seleccionar la opción que se desee.

IPhone

1er paso: ir a la pantalla de inicio y seleccionar Ajustes à Safari
2º paso: seleccionar la opción que se desee.

Android

1er paso: abrir el navegador de Android, ir al Menú y acceder a la opción Ajustes.
2º paso: en la sección Seguridad y Privacidad.
3er paso: reiniciar el navegador para que los cambios sean efectivos.

Windows Phone

1er paso: abrir el navegador de Internet Explorer en el teléfono, pulsar en Más y seleccionar Configuración. También puedes obtener acceso a la configuración de Internet Explorer a través de Configuración, en la lista de aplicaciones.
2º paso: Selecciona o desactiva la opción Permitir cookies en el teléfono para permitir o bloquear el almacenamiento de cookies.

Posibilidad de revocar, en cualquier momento, el consentimiento prestado inicialmente por el usuario. Algunas características de los contenidos de la página web solo están disponibles si se permite la instalación de cookies en su navegador. Si se bloquea la instalación de cookies, es posible que no se pueda acceder total o parcialmente al sitio web o a algunas de sus funcionalidades. Posibilidad de cambiar la política por modificaciones de la legislación vigente en cada momento.

El editor web no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de los terceros incluidas en esta política de cookies, asimismo, puede modificar esta Política de Cookies en función de nuevas exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos.

 


POLÍTICA DE PRIVACIDAD 

La empresa Elena Cistina Neagu (en adelante, la Empresa), trata de respetar la privacidad de nuestros visitantes aplicando prácticas diseñadas para proteger la privacidad de los usuarios de su sitio web. Entendemos que la información es la base de las relaciones humanas en el espacio virtual y que la recogida y el uso responsable de la misma, es de vital importancia para que los usuarios que naveguen por nuestra web se sientan cómodos y protegidos.

La presente Política de Privacidad regula los tratamientos de datos personales dentro de la página web wellnesscongress.es, de la que es responsable la Empresa.

Informarle que dentro del presente sitio web puede encontrar subpáginas titularidad de terceros, en ellas regirán sus propias condiciones y de las que  la Empresa no es responsable.

En cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, como responsable del sitio web, informa a todos los usuarios que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán objeto de tratamiento que se haya registrado entre las actividades de tratamiento de la Empresa, conforme a lo previsto en el artículo 30 del RGPD.

Delegado de Protección de Datos de  la Empresa. La propia empresa.

Identificación Responsable del Tratamiento

Denominación: Elena Cistina Neagu
NIF: X8760022N
Domicilio C/ Puerto de Santa María, 3, 46015 Valencia

Correo electrónico de contacto: info@wellnesscongress.es

Finalidad de los tratamientos

La Empresa tratará los datos de los usuarios de la página web y/o del resto de interesados para:

  1. Gestionar las solicitudes de información realizadas a la Empresa.
  2. Se utilizarán para cumplir con las obligaciones legales.

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales y cuál es la base de legitimación que lo sustenta? 

En la Empresa recogemos y tratamos los datos de carácter personal que nos facilita con las siguientes finalidades:  

USUARIOS INTRANET
FINALIDAD BASE DE LEGITIMACIÓN CATEGORÍAS DE DATOS TRATADOS
Gestión de los usuarios registrados en la intranet Ejecución de contrato

Identificativos: nombre, apellidos, DNI…

Contacto: teléfono, correo electrónico, correo postal…

USUARIOS WEB
FINALIDAD BASE DE LEGITIMACIÓN CATEGORÍAS DE DATOS TRATADOS

Gestión de consultas realizadas mediante el formulario web, con el objetivo de facilitar el contacto con la empresa

Obtención de datos a través de las cookies del sitio web

Relación precontractual o contractual

Consentimiento inequívoco

Identificativos: nombre, apellidos, DNI…

Contacto: teléfono, correo electrónico, correo postal…

Plazos y/o criterios de conservación de los datos

El plazo de conservación por parte de la Empresa de los datos personales de los usuarios únicamente durante el tiempo necesario para la consecución de las finalidades para las que fueron recogidos, o en su caso en el plazo establecido por ley.

Legitimación del tratamiento

  • La remisión periódica de información sobre la Empresa, y las actividades relacionadas, a aquellos interesados con los que ya se ha mantenido una relación previa, la Empresa está legitimado por el interés legítimo de acuerdo con la normativa vigente (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico).
  • La gestión de envío de comunicaciones por la Empresa y las actividades relacionadas (newsletters, boletines, noticias, promociones), a interesados con los que no haya tenido una relación previa, se legitima en el consentimiento del interesado.
  • La elaboración de perfiles se basan en el interés legítimo de la Empresa para llevar a cabo dichos tratamientos de acuerdo con la normativa vigente.

Destinatarios

  • Las entidades financieras para el cobro de los productos y/o servicios ofrecidos en la Plataforma.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en virtud de lo establecido en la Ley.

Adicionalmente se realizarán las comunicaciones necesarias a proveedores que presten los servicios necesarios para el funcionamiento de la Empresa (encargados de tratamiento), entidades colaboradoras, todo ello para posibilitar el cumplimiento de los compromisos.

Transferencias Internacionales

No se prevén transferencias internacionales de los datos de los interesados.

Medidas de seguridad

La Empresa, con la finalidad de proteger los distintos datos de carácter personal y otra información que pueda tratar, implantará en su organización y sistemas aquellas medidas de seguridad necesarias para evitar la pérdida, manipulación, publicación, etc. de los mismos. Entre otras se utilizaran, la encriptación tanto de la información como de las comunicaciones, etc.

Derechos

El usuario como interesado tiene derecho a:

  • Conocer si desde la Empresa se están tratando sus datos personales.
  • Acceder a sus datos personales.
  • Rectificar sus datos personales, siempre y cuando sean inexactos o estén incompletos.
  • Suprimir sus datos personales, cuando se entienda que el motivo por el que se disponían ha desaparecido, cuando se haya revocado el consentimiento, etc.
  • Oponerse al tratamiento de los datos, siempre que concurran determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular. La Empresa dejará de tratar los datos, salvo que por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  • Solicitar la portabilidad de los datos.
  • Retirar los consentimientos prestados a la Empresa.

Adicionalmente a todo lo anterior, los interesados pueden reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuando considere que la Empresa ha vulnerado sus derechos o no ha satisfecho su ejercicio de derechos en materia de protección de datos. Puede encontrar los datos de contacto de la misma a través de su página web: www.aepd.es

Los usuarios podrán ejercitar sus derechos frente a la Empresa en cualquier momento y de forma gratuita, para ello deberán enviarnos una comunicación escrita, concretando el derecho que ejercita, junto a un documento acreditativo de su identidad (DNI/NIE o pasaporte), a la dirección de correo.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad